Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 10/03/2018 10:24

Escrito por: Víctor Millán

¿Qué tan fácil es reemplazar a una mujer por una lámpara inmóvil en películas de Hollywood y series de TV?

¿Qué tan fácil es reemplazar a una mujer por una lámpara inmóvil en películas de Hollywood y series de TV?

Más fácil de lo que nos imaginamos, lamentablemente. En la última década, casi la mitad de las películas no han contado con personajes femeninos importantes, y tres de cada cuatro protagonistas han sido de raza blanca. Aquí van algunas pruebas para que veas si tu serie o película favorita se escapa de esta triste norma.
Quizá de pequeño viste alguna vez la serie animada de Los Pitufos. Y quizá ahora como adulto te lo pases en grande viendo uno tras otro capítulos de The Big Bang Theory. Estas dos series, que por sí mismas no tienen nada de malo, son, sin embargo, el ejemplo primigenio y uno de los más recientes de los roles que muchas veces adquieren los personajes femeninos en las producciones audiovisuales.
Aunque la concienciación y el empoderamiento de la mujer en los últimos años ha conseguido que cada vez sean más los guiones que presentan personajes femeninos principales, fuertes y poliédricos (la teniente Ripley en Alien, la propia Wonder Woman o la última trilogía de Star Wars son buenos ejemplos), la industria del cine sigue pecando de asentar tópicos sexistas. Uno de los últimos estudios que han analizado con datos esta brecha fue publicado en 2017 por la Universidad de Southern California. En él, usando herramientas de análisis de guiones, se rastrearon más de 1.000 películas desde la década de los 70 hasta la actualidad. La conclusión es que los papeles masculinos tenían el doble de diálogos y que en muchos casos, si se eliminaban a los personajes …

Top noticias del 10 de Marzo de 2018