Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 10/12/2016 11:01

Escrito por: Sergio Agudo

Qué son los cypherpunks y por qué son tan importantes en la lucha por la privacidad

Por si alguno de vosotros no está familiarizado con la música o con el término, basta decir como introducción que "punk" es sinónimo de resistencia. Durante los años 80 y 90 del siglo pasado, esta subcultura representaba una resistencia de una clase especial: centrada en la moda y desinteresada de la política.

Los punkis trajeron cambios a nivel estético: crestas de colores, tatuajes, botas militares, cazadoras de cuero, escarceos con las drogas y música que el grupo vasco Eskorbuto definiría en su momento como "antitodo". En resumidas cuentas, a partir de 1977 el punk se convirtió en anarquía de la estética. Y cuando se añadieron ordenadores y redes a la mezcla para los años 90 del siglo pasado, entonces aparecieron los cyberpunks.

La década de 1990 fueron tiempos de esperanza extraordinaria. Entró con la caída del Muro de Berlín, se terminó la Guerra Fría y se desintegró la URSS. Los mercados celebraban su triunfo en todo el mundo y la Guerra del Golfo servía para que EE.UU. se redimiera del desastre de Vietnam.

La escena de las startups estadounidenses en Silicon Valley estaba saliendo del período de revolución ensoñadora de la década de 1980, al tiempo que contemplaban el nacimiento de la Nueva Economía, que proyectaba previsiones de crecimiento de vértigo. Los empresarios se frotaban las manos con sólo pensarlo.

Por otro lado, los intelectuales se encontraban abrumados por la emergencia simultánea de dos fuerzas revolucionarias: los ordenadores personales e Internet. Más y más propietarios de ordenadores conectaban sus …

Top noticias del 10 de Diciembre de 2016