Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 05/02/2017 09:01

Escrito por: Sergio Agudo

¿Qué son los archivos CBR o CBZ y por qué se usan para los cómics?

Tengo varias aficiones que intento cultivar siempre que puedo. Una de ellas es la música (como ya quedó claro en este artículo), otra son los videojuegos y otra es pasar tiempo leyendo cómics. No siempre puedo recurrir al papel para leerlos, así que a veces tengo que conseguir ejemplares online para poder disfrutarlos desde mi ordenador o desde mi tablet. Para eso existen opciones tan buenas como CDisplay en el caso de Windows, MComix en el de Linux o Perfect Viewer en el de Android.

El caso es que cuando descargas un cómic de Internet, el archivo en al que viene asociado suele tener la extensión CBR o CBZ, si bien en la práctica funcionan como un ZIP o un RAR normal y corriente. Hasta se pueden renombrar y descomprimir usando 7zip o WinRAR. Ahora bien, si son como un archivo comprimido cualquiera, ¿por qué llevan estas dos extensiones? Eso es lo que vamos a intentar explicar en este artículo.

La culpa la tiene CDisplay

La idea de usar una extensión especial para los cómics se popularizó en los años 90 del siglo pasado. El responsable fue David Ayton, creador del ya nombrado CDisplay. Su programa se diferenciaba de los visores de imágenes convencionales centrándose en una forma fácil de mostrar las páginas, limpiamente y en orden, algo fundamental cuando estamos leyendo una historia que se apoya en las imágenes.

La extensión define claramente qué tipo de archivo es. El prefijo "CB" es equivalente a la voz inglesa comic …

Top noticias del 5 de Febrero de 2017