Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 13/04/2016 06:45

Escrito por: Santiago Campillo

¿Qué son los “árboles de la vida” y cómo se obtienen?


El árbol de la vida es una representación del parentesco que tenemos todos los seres vivos. Descubrir la forma de sus ramas, moldeadas por la evolución, es el trabajo de los biólogos sistemáticos y taxónomos.
"La afinidad de todos los seres de la misma clase ha sido representada, en ocasiones, por un gran árbol". Este fragmento del Origen de las Especies, escrito por Charles Darwin en 1859, muestra el comienzo de los llamados "árboles de la vida", lo árboles filogenéticos, que no son otra cosa que una forma de representar, como decía Darwin, la relación que nos une a todos. Pero, realmente, ¿en qué consisten? ¿Para qué sirven? Y, ¿cómo se hacen? La taxonomía es una rama científica que depende de la sistemática biológica y que se dedica a la clasificación de todos los seres vivos que habitan este planeta así como a definir las normas de clasificación. Por tanto, es a esta disciplina a la que le corresponde tener la última palabra sobre los "árboles de la vida".
El árbol de la vida
"La afinidad de todos los seres de la misma clase ha sido representado, en ocasiones, por un gran árbol... Así como las ramas se alzan a partir de los brotes frescos, y estos, si son vigorosos, se diversifican y crecen en ramas más delgadas y finas, así, por generación, creo que ha ocurrido con el gran árbol de la vida, que llena con sus ramas muertas y rotas la corteza de la tierra, y cubre la superficie con cada …

Top noticias del 13 de Abril de 2016