Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 24/10/2016 09:33

Escrito por: Águeda A.Llorca

Qué son las botnets y por qué son un peligro creciente

Hace tan solo unos días un ataque DDoS socavó los cimientos de Internet y consiguió dejar inactivos servicios de la talla de Twitter, PayPal, Play Station Network y otros gigantes de la tecnología. Una incursión que se dirigió a la empresa Dyn, proveedora de DNS y que nos llevó a recordar en qué consisten esta clase de amenazas con el fin de conocer a fondo las claves del problema.

En concreto, en los ataques de denegación de servicio se inundan de tráfico los servidores de una plataforma como la que nos ocupa; algo que pueden llevar a cabo varias personas pero que también es posible realizar a través de botnets, justo lo que ocurrió el viernes. Y es precisamente en estas en las que nos vamos a centrar hoy, porque, ¿qué son? ¿Para qué pueden usarse? Resolvemos estas y otras cuestiones relacionadas a continuación.

Qué son y cómo se propagan

Así, el ataque habría sido ocasionado por una hecha con dispositivos del mundo del Internet of Things, un tipo de botnet de la que algunos expertos del sector como el hacker Chema Alonso ya habrían alertado hace unos meses. Pero vayamos paso a paso con nuestra explicación.

De manera un tanto genérica, el término botnet nace de la unión de bot (robot) y net (network o red) y se se usa para referirnos a una red de bots, un conjunto de programas que se ejecutan de forma automática y que permiten controlar los ordenadores y servidores infectados de forma …

Top noticias del 24 de Octubre de 2016