La fiebre del Bitcoin es, en realidad, la fiebre de las criptomonedas.
La montaña rusa del Bitcoin está trayendo consigo un interés desmedido por las criptomonedas. Aunque no se conozca exactamente para qué sirven ni cuáles son los riesgos reales de invertir en ellas, plataformas como Coinbase facilitan que cualquiera pueda invertir su dinero en apenas unos minutos en un rango de monedas muy concreto (Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash, en este caso). Sin embargo, mercados de compra y venta más especializados se llenan de nombres tan singulares como PutinCoin, WeAreSatoshi, Rasputin Online Con, Stress, Piggycoin, CHIPS, TRON o Pluton, por ejemplo. Todas estas se conocen con el nombre de altcoins.
Altcoin responde a la unión de alternative y coin y su significado no pretende definir nada más que eso: monedas alternativas. Se define con este nombre a todas aquellas criptodivisas que no son el Bitcoin, puesto que una gran parte deriva de esta original tanto en sus procesos como en los procesos que hay detrás. Los ejemplos anteriores son solo una pequeña muestra de las más de mil divisas virtuales que se pueden encontrar en lugares como CoinMarketCap, donde también figuras algunas cuyo futuro es más prometedor, en un principio, como pueden ser IOTA, Ripple o las mencionadas Litecoin y Ethereum.La relevancia de las altcoins
Mientras que Bitcoin continua siendo el referente en cuanto a valoración –y mucho tienen que cambiar las cosas para que no lo siga siendo durante un tiempo–, su éxito no solo ha provocado la aparición …