Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 09/01/2020 11:04

Escrito por: Azucena Martín

¿Qué sabemos hasta ahora de la misteriosa enfermedad que ha aparecido en China?

¿Qué sabemos hasta ahora de la misteriosa enfermedad que ha aparecido en China?

Parece ser que se trata de un nuevo coronavirus, similar al que genera el SARS, pero algo menos grave.
Entre 2002 y 2003, una virulenta enfermedad respiratoria acabó con la vida de 774 personas e hizo enfermar a más de 8.000, la mayoría de ellas en China, aunque llegó a propagarse por un total de 37 países. Se trataba de una grave epidemia de síndrome respiratorio agudo severo y mortal (SARS), una afección causada por el coronavirus SARS-CoV, y caracterizada en primer lugar por fiebre alta y después por otros síntomas como escalofríos, dolores musculares, dolores de cabeza, diarrea, dolor de garganta, secreción nasal, malestar y molestias musculares. Más tarde los enfermos desarrollan tos seca, dificultad para respirar y una infección del tracto respiratorio superior.
Tras el fin de la epidemia, los que la vivieron la recuerdan como una mala pesadilla, que están empezando a revivir de nuevo, después de que las alarmas del país asiático salten a causa de un brote de casos de neumonía, aparentemente generada por un virus similar a este. En total son 59 las personas afectadas. Algunas han sido ya dadas de alta, pero otras se encuentran en estado crítico. Afortunadamente, por el momento no hay víctimas, pero se teme lo peor. Por eso, las autoridades sanitarias están manos a la obra, tratando de desentrañar el origen de esta rara enfermedad, que ha resultado no ser SARS, pero que igualmente resulta suficientemente preocupantes para estrechar las medidas dirigidas a evitar su expansión.

¿De qué enfermedad se trata?
El …

Top noticias del 9 de Enero de 2020