¿Qué determina el éxito educativo? Queda claro que existen factores externos como la cultura o la educación. Pero también hay otros internos, como la genética, que juegan un papel importante.
Los seres humanos somos muy, muy complejos. Nuestra vida está definida por tantos y tan diversos niveles... a veces es difícil buscar las razones para algunos sucesos. Por ejemplo, cuando hablamos de educación. ¿Qué factores definen si una persona será exitosa a nivel académico? Está claro que existe un componente social, cultural y ambiental, externo, muy importante. Pero ¿Existe también una razón genética que determina nuestras aptitudes? Recientemente, un equipo de investigadores de la Universidad del Sur de California (USC), ha logrado identificar, según sus palabras, una serie de genes relacionados con el éxito educativo. Estos genes jugarían su papel protagonista durante el desarrollo embrionario. ¿Hasta qué punto nos define nuestra genética?
74 loci
El estudio es la continuación de uno previo en el que los investigadores ya encontraron algunos genes relacionados con la educación. En esta ocasión, los científicos tuvieron que realizar un estudio de asociación del genoma completo con más de 300.000 personas de 15 países distintos. Esta técnica consiste en analizar la variación genética entre todo el genoma humano. El objetivo es buscar un rasgo observable asociado a dicha variación. Para poder hacerlo, y que los datos sean consistentes, deben analizarse cientos de miles de muestras, o más. Esta técnica se emplea muy a menudo en el estudio de las enfermedades y su expresión genética. En este caso particular, los …