El latinobarómetro del 2016 tiene los peores resultados desde hace dos décadas en la percepción de los habitantes de América Latina.
Como cada año desde 1995, la Corporación Latinobarómetro ha publicado los resultados de su estudio de opinión que toma en cuenta las percepciones de 60.000 latinos respecto a la situación de sus países.
La economía, el crimen y la corrupción son las principales preocupaciones de la región que ha tenido un declive en la percepción de progreso. Puntos convergentes hay muchos, la situación económica preocupa especialmente a Ecuador y Argentina, este último que ha visto incrementos superiores al 300% en servicios como el agua y la luz.46% se siente vulnerable de ser víctima de un delito en cualquier momento
Por otra parte, la principal preocupación de los venezolanos es el desabastecimiento de alimentos y medicinas. El desempleo es lo que más preocupa a los costarricenses y a los paraguayos. La corrupción es la principal queja de los bolivianos y los brasileños, mientras que la delincuencia preocupa a la mayor parte de la región: Honduras, Panamá, Uruguay, Guatemala, México, República Dominicana, Colombia, Chile, El Salvador y Perú.
Y no es para poco, la sensación de inseguridad es algo que permea la vida del latinoamericano. Ante la pregunta "¿Qué tan frecuente se preocupa usted de que pueda llegar a ser víctima de una delito con violencia?" 46% respondieron "todo el tiempo", 26% "algunas veces", 14% "ocasionalmente" y sólo un 12% "nunca".
Democracia
payorivero
Entre 2015 y 2016 hubo cambios de Gobierno en algunos países de la …