La marihuana sintética lleva unos años creciendo dentro de una moda peligrosa y difícil de parar. ¿Qué esconde esta sustancia y por qué es tan dañina para el cuerpo humano?
Spice, K2, marihuana sintética y otra miríada de nombre reúnen bajo el mismo panorama una serie de sustancias opiáceas de naturaleza muy similar a la de los cannabinoides naturales procedentes del cannabis. Pero aunque esto pueda invitar a muchos a su consumo, por parecer más "natural" o tener similitudes con una sustancia cuyos efectos no son demasiado agresivos, normalmente, esto es un craso error. La marihuana sintética es mucho más peligrosa que la marihuana real. Pero los bulos y la desinformación reinan a su alrededor, causando estragos.
¿Qué es la marihuana sintética?
En primer lugar, debemos saber que es un cannabinoide. Un cannabinoide es un compuesto orgánico con una serie de características químicas concretas (pertenece a los terpenofenoles) y que activa los conocido como "receptores cannabinoides" en el organismo humano. Su nombre proviene de la planta de cannabis, donde se encontró estas sustancia y que es responsable de los efectos farmacológicos característicos. Pero además de estos cannabinoides, estas sustancias se pueden encontrar como componentes naturales en nuestro cuerpo y, también, como resultado de una serie de reacciones químicas. Estos últimos son los llamados cannabinoides sintéticos y son el producto protagonista de la dichosa marihuana sintética.
marihuana sintética
Estos cannabinoides sintéticos fueron descubiertos por un equipo de químicos entre los que se encuentra John W. Huffman, quién afirma que jamás habría pensado que se emplearían como …