Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 16/12/2024 04:23

Escrito por: Pablo Hernando Illán

¿Qué pasaría si hackean a Hacienda? Entrevista a Andrés Soriano, experto en ciberseguridad

¿Qué pasaría si hackean a Hacienda? Entrevista a Andrés Soriano, experto en ciberseguridad

A principios de diciembre un grupo de hackers rusos llamado "Trinity" aseguró tener 560 GB datos robados de Hacienda. La Agencia Tributaria negó la brecha, y es que parece que el hackeo es a una empresa externa, pero el escenario donde un organismo público de tal importancia es hackeado nunca resulta descabellado; de hecho, algo parecido pasó recientemente con el CSIC.Por ello hemos entrevistado a Andrés Soriano, CISO de la institución de educación superior UNIVERSAE y experto en ciberseguridad, para que nos revele qué pasaría si se hackease la Agencia Tributaria, qué métodos son los más utilizados por los ciberdelincuentes o que buscan con hackeos públicos, entre otras claves.Andro4all (A4A): En el caso de que se hackease la Agencia Tributaria, ¿cómo afectaría a los ciudadanos? Si, por ejemplo, los delincuentes obtuviesen los datos o los llegasen a utilizar para cometer actividades delictivas, ¿cómo se responsabilizaría la Agencia?Andrés Soriano (AS): Si bien la Agencia Tributaria (AEAT) ha negado en los últimos días haber sufrido una brecha de seguridad, y todo apunta a que los datos filtrados provienen de una gestoría privada especializada en asesoría fiscal, resulta pertinente reflexionar sobre las implicaciones de un hipotético ciberataque en el que algún grupo cibercriminal logre exfiltrar datos sensibles de la AEAT. Ya que, en un escenario de este tipo, las repercusiones serían significativas tanto para los ciudadanos como para la propia institución, ya que la información manejada por la Agencia Tributaria incluye datos personales, financieros y otros especialmente sensibles de todas las personas físicas …

Top noticias del 16 de Diciembre de 2024