Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 15/09/2017 21:10

Escrito por: Paloma Beamonte

¿Qué pasa con China y su desencanto por las bitcoins?

¿Qué pasa con China y su desencanto por las bitcoins?

Las casas de cambio chinas han comenzado con el cierre de las operaciones de criptodivisas en el país por orden de las autoridades reguladoras.
Tras ser uno de los mayores impulsores de las criptodivisas, China parece estar desencantada con ellas. El pasado 4 de septiembre prohibió todas las ofertas iniciales con criptoactivos, conocidas como ICO's, y diez días después, el 14 de septiembre, los principales medios financieros del país informaron que las autoridades reguladoras habían dado instrucciones verbales a los operadores de las plataformas de mercado de suspender las operaciones de las bolsas con Bitcoins, que hoy han iniciado.

Este 15 de septiembre, varias casas de cambio como ViaBTC, Yunbi y YoBTC han cerrado sus actividades de intercambio. BTC China, una de las mayores bolsas de criptodivisas en el país, ha anunciado el cierre de sus operaciones al finalizar este mes. El principal afectado ha sido el Bitcoin, pues China supone el 23% de la negociación de esta criptodivisa en el mundo. De acuerdo con Bloomberg, el Bitcoin cayó 9.3% a 3,077.55 dólares, con lo que se incrementa su caída de esta semana hasta 28%.
El surgimiento de las criptodivisas
El Bitcoin y todas las criptomonedas que le siguieron surgieron a raíz de los proyectos de un grupo bastante pequeño de programadores que operaban en Estados Unidos durante los años noventa, la mayoría de los cuales tenían una militancia anarquista y libertaria muy clara, explicó Amín Vera Cerda, Director de Análisis de Black Wallstreet Capital México en entrevista a Hipertextual.
"Una de las ideas …

Top noticias del 16 de Septiembre de 2017