Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/11/2016 09:02

Escrito por: Ángela Bernardo

¿Qué papel juega la contaminación del aire en el cáncer de pulmón?

La contaminación del aire ha sido calificada como "carcinógena para el ser humano".
Vivir en ciudades con mucha polución incrementa un 50% el riesgo de cáncer de pulmón.

Ciudad de México, Madrid, Santiago de Chile o Barcelona son algunas de las capitales más afectadas por la contaminación del aire. Según la Organización Mundial de la Salud, este problema ambiental está detrás de más de tres millones de muertes prematuras. Mientras que la incidencia del cáncer de pulmón asociada al tabaco continúa descendiendo, el número de casos en no fumadores se ha incrementado en los últimos tiempos. ¿Es posible que la mala calidad del aire en grandes ciudades esté detrás de la aparición de estos tumores malignos?

El número de casos de cáncer en pulmón en no fumadores se ha incrementado

Existen diversos estudios que han documentado la relación entre la contaminación del aire y el cáncer. Un informe de la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) publicado en 2013 confirmaba que la mala calidad del aire, con la presencia de compuestos como el monóxido de carbono, el dióxido de nitrógeno o el dióxido de azufre, ha sido calificada como "carcinógena para el ser humano". El Dr. Kurt Straif, de la IARC, afirmaba por aquel entonces lo siguiente:
El aire que respiramos se ha ido contaminando con una mezcla de sustancias que provocan cáncer. Ahora sabemos que la contaminación del aire no es solo un riesgo general para la salud, sino que también es el …

Top noticias del 21 de Noviembre de 2016