Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 14/01/2016 15:11

Escrito por: Santiago Campillo

¿Qué ocurre exactamente cuando crujimos los nudillos?


¿Por qué crujen nuestras articulaciones? Aunque conocemos las respuesta, lo cierto es que todavía hay algún misterio rodeando este asunto. Como también otras cuestiones referentes a si es malo o no.
Es un hecho tan natural que pocas personas se paran a pensar en él. Pero aún son menos los capaces de explicar por qué nuestras articulaciones hacen el sonido de "crujido" cuando las estrujamos. Y es que en realidad, aunque sabemos por qué ocurre, existen aún algunos misterios sin resolver en torno a este proceso. También es cierto que, en comparación con otras cuestiones, la literatura científica al respecto es un poco escasa pasa ser una acción mucho más común de lo que parece. Pero vayamos al grano: ¿por qué crujen los nudillos?
Burbujas y tendones
Al retorcer las manos de pronto se escucha un sonido fuerte y claro: un crujido. Algunas personas son auténticas maestras en hacer crujir sus nudillos. Además, esta práctica se utiliza culturalmente en películas y series como una simbología de amenaza y dureza. Y sin embargo, lo que ocurre dentro de la articulación es bastante anodino. El truco está en el líquido sinovial que rodea las articulaciones. Este líquido se encarga de lubricar para evitar que el roce entre los huesos provoque un doloroso y fatal desgaste. El líquido sinovial tiene una composición parecida a la de nuestro plasma, pero es más viscoso. En su interior hay disueltos gases como oxígeno, dióxido de nitrógeno y dióxido de carbono. Ahora, cuando movemos la articulación aumentamos el volumen de …

Top noticias del 14 de Enero de 2016