Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 19/10/2016 07:04

Escrito por: Victoria Pérez

Qué ocurre en la mente de un troll


Preguntamos a psicólogos y sociólogos por qué los trolls son como son.
En la jerga de Internet, el término troll o trol describe a una persona que publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema, con la principal intención de molestar o provocar una respuesta emocional negativa entre los usuarios.
Su origen etimológico más probable evoca la idea de «morder el anzuelo» (trol es un tipo de pesca en inglés). Su popularización data de los inicios de los años 90 en el grupo de Usenet, alt.folklore.urban, donde se usaba «trolling for newbies» (trolear novatos) y consistía en una suerte de novatadas por parte de los veteranos hacia los usuarios nuevos.
Sin embargo, la idiosincrasia del troll ha cambiado mucho con el tiempo. Hay muchos tipos de trolls, pero fundamentalmente se ha bifurcado en dos ramas distintas:

Está el troll gracioso que se parece más a su concepción original. Hace bromas críticas, frecuentemente sin fundamento, y molesta por diversión. Cabe la posibilidad de que incordie a una persona o colectivo en concreto más que a los demás (como los haters de una marca), pero lo normal es que baste con ignorarlo pues su intención principal suele ser llamar la atención y cambia de fijación constantemente.

Por el otro lado está el troll hiriente y violento. Este practica lo conocido como ciberacoso, del término en inglés cyberbullying. Suele elegir colectivos sensibles como personajes mediáticos, mujeres, niños o adolescentes, personas con preferencias sexuales distintas a las suyas o de una etnia y religión determinada. Aquí …

Top noticias del 19 de Octubre de 2016