Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 08/05/2016 03:03

Escrito por: César Noragueda

Que no haya alimentos para toda la población y otros mitos sobre el hambre en el mundo


Muchas de las ideas preconcebidas que tenemos sobre el hambre en el mundo no son ciertas ni por asomo y haríamos bien en desecharlas cuanto antes.
No es la primera vez que se señala lo triste y enojoso que es el contraste entre el aumento progresivo de la obesidad en los habitantes de los países plenamente industrializados, e incluso en los de aquellos en vías de desarrollo, y la situación de las personas que mueren de hambre o enferman por malnutrición y acaban muriendo también por ello. El abismo que las separa, pese a que se va reduciendo gracias a la lenta disminución de las tasas de pobreza extrema, es algo lo suficientemente grave como para no cejar en la lucha por eliminarlo. Para ello, es preciso realizar un diagnóstico concienzudo de la situación, como el del Programa Mundial de Alimentos, y huir de los mitos que circulan acerca del hambre en el mundo.El problema del hambre no es de desabastecimiento alimenticio sino de acceso físico y económico a la comida
Lo primero que conviene dejar claro es que el hambre y la desnutrición no son lo mismo: las personas que sufren la segunda pueden comer hasta hartarse pero, si lo que ingieren carece de nutrientes, o sea, vitaminas y minerales sobre todo, su alimentación no es la adecuada, su salud se resiente y, de no corregirse a tiempo, no acaban bien. Esto ocurre porque la comida nutritiva es normalmente más costosa que aquella que sólo suministra de carbohidratos, y tiene como …

Top noticias del 8 de Mayo de 2016