La senadora Indira Kempis, reconocida por su postura a favor de una adopción nacional del bitcoin, tiene una nueva propuesta para el Senado: que criptomonedas puedan utilizarse para pagar impuestos.
La iniciativa presentada el pasado 29 de junio enarbola como argumentos la falta de confianza e interés de ciudadanos mexicanos en la banca tradicional, así como el que casi uno de cada dos mexicanos esté excluido del sistema bancario, según datos del último Reporte Nacional de Inclusión Financiera. Vaya, los argumentos no son distintos a los que impulsan al adopción de criptomonedas bajo cualquier formato.
Introducir activos virtuales en la vida diaria tendría como ventaja la no discriminación de los deciles de menores recursos económicos y la garantía de una auténtica inclusión financiera, se lee en la propuesta. De ahí que la propuesta sea modificar el artículo 20 del Código Fiscal de la Federación para que quede redactado de la siguiente manera:
“Artículo 20.- Las contribuciones y sus accesorios se causarán y pagarán en moneda nacional o en su equivalente en activos virtuales. Los pagos que deban efectuarse en el extranjero se podrán realizar en la moneda del país de que se trate."
Otra modificación al mismo artículo dejaría estipulado que debería tomarse en cuenta el tipo de cambio "correspondiente al mercado en el momento de la transacción".
Un historial pro bitcoin
Esta no es la primera propuesta de la senadora Indira Kempis a favor de un ecosistema pro-bitcoin en México. La …