"El móvil lo es todo" reza el eslogan para este MWC 2016 y mentiría si afirmase lo contrario, pero es patente que el sector comienza a mostrar signos de fatiga en los mercados asentados y las compañías muestran en los últimos años propuestas que, a su pesar, no acaban de cuajar. Internet de las Cosas, realidad virtual, wearables... nadie sabe qué es lo que viene después del móvil. Es más, nadie sabe si vendrá un mercado tan fructífero.
Todos venden smartphones, el móvil lo es todo. Es una realidad patente del congreso mundial de telefonía móvil: cientos de smartphones diferentes al año, cientos de compañías, cientos de stands con las últimas "revoluciones" en el sector, pero, al final del día, la verdad es que casi nadie hace dinero del móvil. Sólo Apple y Samsung se reparten el enorme pastel mientras los demás pelean con uñas y dientes por las migajas sobrantes. Varios fabricantes están perdiendo dinero mientras la obsesión por la cuota de mercado comienza a desvanecerse ante la desoladora realidad que están viviendo.Con un 17,2% de cuota de mercado en 2015, Apple logró el 91% de las ganancias. Samsung, con un 23,9% tomo el 14%. Si hacemos bien la cuentas, podemos dilucidar que el resto de fabricantes, salvo excepciones, no gana dinero (o incluso lo pierde). Incluso Apple está notando una desaceleración de las ventas del iPhone debido a la saturación de los mercados establecidos como Norteamérica, Europa, Japón y China Urbana. El nuevo reto es conectar el resto …