En términos informáticos, una lista negra es un listado donde se pueden incluir direcciones de correo electrónico, URL, usuarios o IP de estos usuarios o un programa de software. Se usa como un mecanismo de control, permitiendo bloquear a quienes estén dentro de esta lista por haber roto (o por que se considere que han roto) alguna de las normas del uso de ciertos programas. A los elementos includos en la lista negra se les deniega el acceso a un servicio.
En el caso de las IP, una lista negra (o denylist o blocklist como dirían desde Linux para usar términos más inclusivos con todo el mundo, algo que también se ha planteado desde Chromium) es básicamente una base de datos que contiene direcciones IP desde las que se han enviado masivamente correos no deseados o spam. Los servidores de correo acceden a estos listados para aceptar o rechazar la recepción de un correo electrónico.Una de las principales razones por las que tu IP puede estar en una lista negra es porque hayas enviado correos de forma masiva que pueden haber sido identificados como spam. Son los proveedores de servicios por Internet (Internet Service Providers o ISP, por sus siglas en inglés, como Google o Outlook) los que indentifican a los responsables del envío de correo en grandes cantidades.
Contextos en los que podrías ver tu IP en una lista negra
Por tanto, si tu mail está dentro de …