Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/03/2016 10:29

Escrito por: Javier Lacort

¿Qué hacemos con el miedo al terrorismo?


Los atentados de Bruselas van a dejar una consecuencia en la sociedad más allá de los muertos y los heridos: el miedo que infunde, su impacto psicológico. ¿Por qué ocurre y qué podemos hacer contra él?
Los atentados de Bruselas están empezando a dejar, más allá de todas las muertes y los heridos, sus primeras consecuencias. Consecuencias en forma de reacciones de representantes políticos, que apuntan de forma unánime a una mayor represión y contundencia en la lucha antiterrorista. En la calle, la consecuencia más inmediata es el miedo.
Miedo a subir a un avión, esperar en el andén de una estación de tren o ir a trabajar cada mañana y que nos pueda suceder lo mismo, especialmente para quien se suele mover en grandes ciudades europeas en este caso, o utiliza el transporte público o viaja en avión de forma habitual.
Más allá de las víctimas físicas, un atentado deja una enorme cantidad de víctimas en la sociedad, víctimas del impacto psicológico del terrorismo; puede afectar a toda la poblaciónEl miedo que deja el terrorismo va más allá: si no es a nosotros, miedo a que a cualquiera de nuestros seres queridos sufra un atentado. Es lo que nos explica el psicólogo Eparquio Delgado, que si bien deja claro que sobre psicología del terrorismo se manejan muchas más hipótesis que estudios, ya que hay muy pocos y son muy complicados de realizar, sí desvela algunas claves, ya que "los pocos estudios que hay al respecto son coherentes con otros estudios sobre el …

Top noticias del 22 de Marzo de 2016