Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/09/2016 07:59

Escrito por: Ara Rodríguez

¿Qué ha sido de los otros “Glovo”?


"Vendrán otros que hagan lo mismo y te quitarán el puesto".
En el mundo del emprendimiento, la competencia suele ser feroz. Los modelos de negocio, las experiencias, los focos de mercado se suceden uno tras otro, de tal forma que se concatenan prácticamente sin dejar un hueco de mercado libre durante más de un minuto.
Si nos ponemos a mirar al sector delivery, la guerra se antoja cuanto menos encarnizada. La posibilidad de pedir a través de un par de toques en un smartphone todo lo que necesitemos y tenerlo en casa en menos de una hora, ya se ha posicionado como un requerimiento y una "obligación" para cualquier empresa delivery que se precie.
La lucha de la comida a domicilio
El sector de la comida preparada a domicilio es el que ocupa la mayor cuota de mercado de casi todo lo que es susceptible de venir en una caja. Ya sea elaborado o de materias primas, hay cientos de opciones para no tener que moverse del sofá de casa.

Al final, el negocio de reparto está controlado por grandes multinacionales que van entrando en nuevos sectores de negocio
La llegada de Prime Now, la experiencia de comida fresca de Amazon, ha supuesto la revolución de un sector que hasta ahora vivía dividido entre dos bandas: pequeños emprendimientos que habían encontrado un hueco en el mercado y las grandes superficies que mantenían condicionados a sus clientes. Por parte de las primeras, Deliverry y Comprea controlan gran parte del sector. Al fin y al cabo, Amazon …

Top noticias del 16 de Septiembre de 2016