¿Recuerdas el antiguo Windows Media Player de la época de Windows ME/XP? Fue bien recibido por toda una serie de mejoras con respecto a versiones previas en su funcionalidad y en su interfaz (sus skins causaron furor durante un tiempo), pero su rendimiento dejaba bastante que desear en aquellos equipos con andaban algo 'justos' de hardware.
Y muchos usuarios empezaron a echar de menos el Windows Media Player 'clásico', un reproductor ligero y funcional.
Windows Media Player en la época de Windows ME: skin por defecto (izquierda) y uno de los skins opcionales preinstalados (abajo a la derecha)
Los orígenes
Dicho y hecho, un programador conocido únicamente como 'Gabest' creó en 2003 una aplicación (primero como código cerrado, más tarde relicenciada como 'open source') a la que denominó 'Media Player Classic': era un intento de recuperar el aspecto y el bajo consumo de RAM de las versiones previas de WMP, las incluidas en Windows 98 y 2000.
Aunque, en principio, era una más entre docenas de aplicaciones similares, alcanzó bastante difusión gracias al hecho de que empezó a incluirse como componente opcional junto a los principales packs de códecs multimedia que circulaban por aquel entonces por Internet (como el K-Lite Codec Pack).
El Windows Media Player original (izquierda) y dos versiones de Windows Media Player Classic
Pese a su éxito, realmente tuvo una vida corta: 'Gabest' lanzó su última versión …