Los problemas de Uber en el país no cesan. Si bien recientemente nos enteramos que podría quedar fuera de Querétaro, ahora nos hacemos eco de que los problemas de la plataforma continúan en el sureste, región del país en donde desde el inicio de actividades se las ha visto difícil debido a diversas razones.
Haciendo un poco de retrospectiva, en junio pasado se llegó a la resolución de que el servicio podía ejercer de manera legal, sin embargo con el paso de los meses la situación se intensificó e incluso hubieron algunos casos muy violentos. De nuevo la calma se hizo presente, pero en las últimas semanas de nuevo se ha intensificado la escena. ¿Qué es lo que sucede?
Problema tras problema, tras problema, para Uber
Después de una breve oleada de calma, de nuevo las autoridades han puesto manos a la obra para castigar a los conductores que prestan el servicio pues se considera ilegal en el estado, debido a que la regulación arbitraria que se aprobó en meses pasados considera a Uber como un servicio de transporte y no como plataforma digital, lo que detiene a la empresa de registrarse como es solicitado por la reforma a la Ley de Transporte del Estado.
Es este el principal detalle que acarrea problemas a Uber, pues en todas las ciudades en donde se ha logrado regular, Ciudad de México por ejemplo, el permiso es como plataforma digital y no como sistema de transporte.
Siguiendo con el hilo de sucesos …