Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/03/2016 04:29

Escrito por: Hipertextual

¿Qué es y para qué se utiliza el Nivel de Alerta Antiterrorista?


Te explicamos qué es y para que se utiliza el Nivel de Alerta Antiterrorista dependiente del plan de Prevención y Protección Antiterrorista.
Poco ha cambiado respecto al nivel de alerta desde los atentados de París, ahora, con las explosiones confirmadas en Bruselas, el nivel de alerta antiterrorista en España sigue en el 4, que indica riesgo alto. ¿De qué depende el Nivel de Alerta Antiterrorista? Los niveles de alerta dependen del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, una serie de directrices que buscan asegurar la detección, seguimiento, análisis y evaluación de riesgo de que se produzca un atentado terrorista, puestas en marcha el 9 de marzo del 2005 como consecuencia de los atentados ocurridos en Madrid del 11 de marzo del 2004.
Este primer Plan establecía 3 niveles, niveles que han sido aumentados a 5 durante estos años para especificar correctamente cada nivel de amenaza, de forma que el actual sistema de niveles se puso en marcha el año pasado con el fin de reforzar las capacidades de neutralización de la amenaza y la investigación de las mismas.
Dentro de este Plan, el Nivel de Alerta Antiterrorista representa una escala de varios niveles y colores asociados a un grado de riesgo en función de la valoración de la amenaza terrorista que Ministerio del Interior tenga en cada momento y del nivel de riesgo determinado, de forma que cada nivel lleva aparejada la inmediata puesta en marcha de un grupo de medidas específicas adaptadas a la naturaleza de la amenaza, una combinación de las …

Top noticias del 22 de Marzo de 2016