Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 28/01/2016 12:22

Escrito por: Santiago Campillo

¿Qué es y cómo funciona un trampolín atómico?


El efecto trampolín atómico se da gracias al comportamiento íntimo y especial que tienen los átomos de un metal según la manera que tienen de ordenarse en el espacio. Hoy os explicamos cómo funciona.
Lo que parece un simple juguete puede, en realidad, mostrarnos cómo se comporta la materia en su estado más íntimo. Lo que vemos aquí no es otra cosa que lo que algunos llaman un trampolín atómico. Aunque ambas bolas de metal parecen iguales, en realidad su estructura les confiere una diferencia tan fundamental e invisible que el resultado es espectacular. Pero todo tiene una explicación. Y por suerte para nosotros, el trampolín atómico también. Vamos a verlo.
¿En qué consiste un trampolín atómico?
Como podemos ver en el experimento, dos bolas de metal aparentemente idénticas, metidas en sendos tubos, se comportan de manera completamente distinta. De hecho, lo que hace la segunda es botar un número de veces sorprendentemente mayor, y con más energía. Esto se debe al efecto trampolín que se produce a nivel atómico. Este se refiere a algo muy concreto: a la capacidad que tiene la sustancia de "no" convertir la energía mecánica en calor. Esto crea una reacción mucho mayor de la bola, la cual necesita mucho más tiempo para parar de rebotar. Pero si a estas alturas todavía no ha quedado lo suficientemente claro, vamos a explicarlo.
La energía mecánica se disipa con el rozamiento del aire y con el golpe, que la disipa entre los átomosPongámonos en la situación de las bolas del vídeo. …

Top noticias del 28 de Enero de 2016