Comer es fácil... lo difícil es todo el proceso previo a eso. Ya conocemos técnicas sobre cómo identificar que algunos alimentos están pasados, así como los usos alternativos que tienen los condimentos de tu comida. Todo esto con el objetivo de brindarte información confiable de cómo tener platillos seguros y listos para comer dentro de tu hogar.
Y uno de los grandes enemigos de tu cocina es la comida pasada. Ahora conocemos muchas técnicas para identificar la comida echada a perder, como el olor, el color o la textura. Sobre esto último, hay un mal peor para algunos alimentos: el moho, esa extraña textura grisácea que arruina tus frutas y verduras y, si no tienes cuidado, hasta tu salud.
Qué es el moho y por qué sale
El moho es un tipo de hongo que se encuentra en prácticamente todos los ambientes con humedad u oxígeno. Estos organismos pueden prosperar en los entornos más adversos, inclusive, pueden aparecer desde en la salmuera ácida del jugo de pepinillos hasta en la masilla de los azulejos del baño. Sin embargo, no todos los que se encuentran en los alimentos son visibles.
Sin embargo, el moho no es un villano del todo, más bien es un antihéroe. Esto porque suelen ayudar en la revisión de la materia muerta, así como en reciclar los nutrientes en el medio ambiente. Se encuentran presentes prácticamente en todas partes y se le puede encontrar creciendo en materia orgánica …