El cloro es un producto heredado. Es decir, nos enseñaron que podíamos utilizarlo para todo, desde lavar trastes, limpiar pisos, desinfectar frutas y verduras y hasta limpiar nuestros muebles.
En muchas de estas tareas sí es recomendado; sin embargo, hay tareas en las que deberías evitarlo. Una de esas es a la hora de lavar ropa. En esta situación, el cloro sí es necesario; aunque, hay otras alternativas más eficientes y que dañan menos tu ropa, como el percarbonato de sodio.
Qué es el percarbonato de sodio
El percarbonato de sodio es una sustancia química cuya fórmula es Na2H3CO6, que representa la combinación entre carbonato de sodio y peróxido de hidrógeno. El resultado es un sólido incoloro, cristalino, higroscópico y soluble en agua.
En otras palabras, es un quitamanchas natural cuyo objetivo es lograr una limpieza sin sustancias tóxicas o dañinas, por ejemplo, para tus telas o para tu salud. En el caso específico de tu ropa, se utiliza como blanqueador ecológico.
El percarbonato de sodio es un ingrediente de una serie de productos de limpieza para el hogar y la ropa. Lo interesante es que muchas marcas de detergentes enfocadas en la limpieza y desinfección de ropa blanca utilizan esta sustancia como Oxyper, OxiClean, Tide y Vanish.
En este caso, podemos utilizar el percarbonato de sodio directamente en la ropa blanca, combinado con tu detergente de confianza. De esta manera, tendrás una sustancia más …