El Microaprendizaje es una estrategia educativa que se caracteriza por la brevedad de las lecciones de aprendizaje. Te sorprendería saber que es más común de lo que piensas y que en el día a día lo pones en práctica varias veces.
En un mundo tan cambiante como en el que vivimos ahora, es natural que muchas de las cosas con las que convivimos día a día tiendan a quedar obsoletas o sufrir cambios en lapsos de tiempo muy cortos. En este sentido, el paradigma educativo no se queda atrás. Por mucho tiempo la educación se limitó a enseñar a memorizar; sin embargo, con el paso del tiempo comenzaron a surgir nuevas metodologías de enseñanza que se centraban en en el aprendizaje desde puntos de vista muy distintos según los estudiosos que los desarrollaban.
Cuando la tecnología llegó a las aulas de clase, la educación dio otro giro inesperado y surgieron nuevas estrategias de aprendizaje emergente como el eLearning, la gamificación y el microaprendizaje, por mencionar algunas.
Microaprendizaje y sus característicasEl Microaprendizaje (o micro-learning) es un paradigma emergente que surgió en la primera década del siglo XXI. Al respecto se han realizado diversas investigaciones y congresos al rededor del mundo. Aunque el microaprendizaje podría parecer un término relativamente nuevo para muchos de nosotros, la verdad es que es más común de lo que creemos.
El microaprendizaje da una nueva perspectiva al paradigma del proceso de aprendizaje porque está particularmente relacionado con los periodos de tiempo de las unidades de aprendizaje. En el microaprendizaje las …