Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 27/04/2021 12:00

Escrito por: Gabriela González

Qué es el cryptojacking y cómo puedes evitar que te usen de forma ilícita para minar criptomonedas

Qué es el cryptojacking y cómo puedes evitar que te usen de forma ilícita para minar criptomonedas

A principios de 2018 estallaba una nueva tendencia en malware que a día de hoy se ha convertido en una de las mayores amenazas de seguridad en la web: el cryptojacking o minería ilícita de criptomonedas, un tipo de código malicioso que puede secuestrar el poder de procesamiento de tu dispositivo para extraer criptomonedas sin tu permiso y sin que te enteres.

Es un problema que parece irá solo a peor, especialmente dada la nueva era dorada de las criptodivisas como el Bitcoin. De hecho, para empresas como la misma Microsoft, el cryptojacking representa la mayor amenaza actual en ciberseguridad, incluso más preocupante que los ataques de ransomware, con mecanismos de acción cada vez más complejos y difíciles de detectar.
Qué es el cryptojacking





El cryptojacking, criptominería ilícita o maliciosa, es un tipo de ataque cibernético que básicamente roba el poder de procesamiento de tu ordenador para minar criptomonedas. Puedes ser víctima de cryptojacking de múltiples formas, ya sea instalando un programa infectado con el código malicioso, o incluso simplemente visitando una web infectada.

Un caso famoso del que quizás hayas escuchado, fue el The Pirate Bay y cómo la web de torrents estuvo usando el CPU de todos los usuarios que visitaban la web para hacer criptominería sin el consentimiento de nadie. Pero no fue el único, y este tipo de problemas son cada vez más comunes.










En Xataka

Criptomonedas: qué …

Top noticias del 27 de Abril de 2021