Por fin podemos decir que tenemos el primer 5G Advanced de España, y ha llegado de la mano de MasOrange. La operadora ha sorprendido a todos con su despliegue inicial en Sevilla, concretamente en el área de La Cartuja. Este 5GA (o 5.5G como también lo llaman) no es solo una mejora cosmética, sino un puente tecnológico entre el actual 5G y el futuro 6G que ya asoma en el horizonte.MasOrange ha confirmado que esta primera fase forma parte del Proyecto eCity, una iniciativa que busca combinar mejoras técnicas con aplicaciones reales para empresas y organismos públicos de la capital andaluza. Y a juzgar por las prestaciones, parece que la espera ha merecido la pena.5G Advanced: más velocidad, menos latencia y nuevas funcionesA diferencia del salto que vivimos del 4G al 5G, este avance es más sutil pero igualmente potente. La red trabaja en bandas de 3,5 GHz (con 140 MHz de espectro disponible) y 26 GHz, consiguiendo velocidades de hasta 2 Gbps y una latencia mínima. Si hacéis cuentas, supone un 40% más rápido que el 5G actual de nuestros móviles.Lo fascinante no es solo la velocidad, sino lo que permite hacer. La tecnología Sensing detecta objetos con precisión milimétrica usando solo señales de radio. También llega el 5G New Calling, que deja atrás las llamadas tradicionales y mete funciones multimedia sin necesidad de apps de terceros, y el protocolo RedCap para dispositivos IoT que apenas consumen batería.MasOrange ha montado esta infraestructura con Huawei usando arquitectura 5G Standalone. Es …