El huso horario de España está adelantado una hora. Esto se debe a una decisión más política que productiva. Y tiene sus consecuencias. Ahora el Partido Popular pone esta cuestión sobre la mesa.
Hace poco, los residentes en España, tuvimos que restar una hora de sueño debido al debatido cambio horario. Uno de los temas más debatidos en el país desde hace décadas es el huso horario de España. Los más críticos dicen que no tiene sentido, que estamos fuera de nuestro huso horario natural. Los defensores se posicionan en un punto reaccionario o aportan sus propios argumentos a la discusión. Y ahora, las declaraciones durante uno de los mítines políticos vuelve a sacar el tema a flote: ¿va a cambiar España de huso horario? Y, si lo hiciera, ¿qué ocurriría? ¿Quién tiene razón en este debate?
La historia del huso horario de España
Viajemos a marzo de 1940. El BOE comunica, textualmente, la decisión de adelantar una hora el horario oficial de la Península con la intención de ponerse a la par que otros países europeos, como ejemplo de progresismo. En realidad, esta decisión fue tomada, según las malas lenguas, por una decisión política de la España franquista congraciarse con la Alemania nazi. Lo que está claro es que se tomó por decisión política y no por decisión natural. Con natural, queremos decir que no nos corresponde. Desde que comenzó a "estandarizarse" el uso horario mundial, según los meridianos (y en detrimento de los usos locales), se trazaron las marcas "naturales" por …