Pongamos los puntos sobre las íes. Porque sí, la Unión Europea ha aprobado su nueva normativa ambiental para dispositivos electrónicos con un epígrafe específico para "Pilas y baterías y sus residuos" que ha generado ríos de tinta y mucha confusión, pero tras el que nadie se había puesto las pilas, valga la redundancia, para explicaros claramente lo que significa el anuncio de la UE y las nuevas normas que entrarán en vigor ya de cara al año 2027.Lo primero es que no. No os preocupéis. Los móviles con batería extraíble no van a volver. O no al menos del todo como los conocíamos.Todos nos hemos apresurado a afirmarlo, nosotros incluidos, que efectivamente en 2027 volverían los smartphones y tabletas con baterías extraíbles. Pero en realidad esto no es lo que explica el texto aprobado por la Unión Europea, así que hace falta aclarar un poco qué significa lo que quieren en Bruselas.No van a volver las baterías que se pueden quitar y poner en segundos, ni tampoco las tapas de policarbonato de antaño, o no al menos para todos los dispositivos.La idea primigenia es evitar en la medida de lo posible una obsolescencia programada para dispositivos con vida útil, sobre todo poniendo a disposición de los usuarios la opción de repararlos y renovar componentes fácilmente, incluso en casa, utilizando recambios originales y guías detalladas que se deberán poner a disposición de los usuarios.Así pues, y entendiendo que son precisamente las baterías uno de los componentes más delicados, este texto avanza …