Nuestros compañeros de Xataka ya lo han abordado: la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos es una mala noticia para el progreso del mundo tecnológico. El nuevo presidente está en contra de la neutralidad de la red y sus tarifas a productos chinos podrían acabar perjudicando incluso a la misma Apple.
Uno de los campos más perjudicados puede ser el de la privacidad: el nuevo gobierno estadounidense no quiere que las empresas utilicen su propio cifrado privado y aboga por una cibervigilancia masiva. Ante esto, ¿llega la hora de tomar más medidas? He aquí algunas aplicaciones para iOS que se han esforzado en aumentar nuestra privacidad.
(Lógicamente) el ecosistema de Apple
El simple hecho de que Trump haya indicado explícitamente el caso de San Bernardino como ejemplo a evitar en el futuro ya nos demuestra lo claro que lo tienen en Cupertino: hay que proteger la intimidad de los usuarios. iMessage, el correo de iCloud y fototeca están protegidos con un buen cifrado y sabemos que dicho cifrado no se cede fácilmente.
Puntos a tener en cuenta: iMessage es capaz de aplicar fechas de caducidad en sus mensajes, y el cifrado del correo de iCloud es efectivo siempre que usemos ese servicio específicamente junto con sus aplicaciones. No, no vale tener una cuenta de Gmail configurada en el cliente de correo nativo de iOS: ahí no hay la protección que ofrece Apple.
Telegram, pero con truco
Telegram disfruta de un buen cifrado del …