Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 01/11/2016 16:01

Escrito por: Tania Campos

PyBlock el software desarrollado por un mexicano que evalúa estabilidad de edificios post-sismo

Nuestro país posee una cadena montañosa llamada Eje Volcánico Transversal que lo atraviesa desde el Golfo hasta el Pacífico, generando un cinturón de entidades que son sometidas a las oscilaciones y trepidaciones de tierra mejor conocidas como sismos o terremotos, es por eso que al Doctor en Ingeniería Agustín Orduña Bustamante, se le ocurrió que debía existir un modelo matemático que pudiera tomar en cuenta las fuerzas que origina un sismo y cómo afectan las estructuras de los edificios.

Es así como nace PyBlock, un software que es capaz de evaluar la seguridad y vulnerabilidad de un edificio ante fenómenos naturales, tales como un sismo o un huracán, y determinar hasta qué nivel de intensidad pueden aguantar sin presentar fallos estructurales.

El Doctor Orduña Bustamante se ha dedicado a estudiar construcciones históricas, ya que considera que en nuestro país hay edificios legado de los antepasados que deben ser conservados en las mejores condiciones posibles, tomando en cuenta que al ser construidos no se tenían los conocimientos que tenemos ahora sobre ingeniería estructural, para esto:

El planteamiento se basa en suponer que la construcción se puede ver como un conjunto de bloques muy rígidos y en contacto unos con otros. Las construcciones estudiadas están hechas de piedras unidas con juntas de mortero y las uniones entre los bloques rígidos pueden representar las grietas que normalmente aparecen cuando ocurre un sismo

Hay algunos procedimientos como el método de los elementos finitos (FEM) que permite dar resultados aproximados a ecuaciones diferenciales …

Top noticias del 1 de Noviembre de 2016