Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 23/04/2016 04:30

Escrito por: Ángela Bernardo

Publicamos nuestra primera reseña de libros para celebrar el #DíaDelLibro: "Fariña"

Un libro imprescindible para entender la historia del narcotráfico en España. El periodista Nacho Carretero repasa los personajes, las tramas y los clanes relacionados con el negocio de la cocaína en Galicia, que convirtió a las Rías Baixas en la puerta de entrada de esta droga en Europa."Dejadnos vivir" era el nombre del equipo de fútbol que ganó el torneo de Vilanova de Arousa en 1982. De aquellos diez chavales, hoy solo quedan tres. Uno de ellos es Manuel Fernández Padín, que trabajó para el clan de los Charlines y fue un testigo clave en la Operación Nécora. La suerte de los jóvenes retrata el devenir de una generación perdida. La misma que sucumbió ante la marea blanca de la cocaína, farlopa, perico, merca, coca o, simplemente, fariña.

Nacho Carretero (A Coruña, 1981) regresa a su Galicia natal para contar la historia y las indiscreciones del narcotráfico que regó la ría de Arousa de dinero, corrupción y muerte. El periodista repasa el camino que siguió el contrabando hasta convertir a los clanes gallegos en los cómplices de los carteles colombianos para exportar droga a Europa. Desde las prácticas del estraperlo con medicamentos, armas o alimentos después de la Guerra Civil, el sur de la región convirtió a raia seca, la frontera difusa que separa a Portugal de Galicia, en territorio de nadie. Tampoco de las fuerzas de seguridad ni de las autoridades judiciales.

Algo similar ocurrió con a raia mollada, la zona de la desembocadura del río Miño que también …

Top noticias del 23 de Abril de 2016