Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 06/07/2016 17:03

Escrito por: Valeria Ríos

Propuestas políticas para el siglo XXI


Erradicar la vejez, democracia directa y una biblioteca de apps ciudadanas.
Es un común decir que Internet nos cambió la vida, pero no por ello es menos cierto. Cambió cómo nos relacionamos, la economía y también está revolucionando la política, mostrándonos formas de ejercerla en un mundo donde los políticos parecen estar muy alejados de la realidad.
Los principios de Internet: colaboración, horizontalidad y diversidad
Tal vez todavía es muy temprano para decir que lo que hemos visto hasta ahora será la política del siglo XXI, los cambios más emocionantes están por venir, cuando el otro 50% de la población esté conectada. Por ahora comenzamos a vislumbrar algunos proyectos de política que usan como directrices los principios de Internet: colaboración, horizontalidad y diversidad para intentar resolver algunos de los tantos problemas que nos tocó vivir.
Partido pirata
Pirate Party
El Partido Pirata es una organización política presente en 41 países. Aunque en algunos su presencia es limitada, en otros tiene verdadera fuerza, como en Islandia donde junta un tercio del voto, impulsado por la renuncia del primer ministro Geir Haarde luego de que su nombre fuera implicado en los Papeles de Panamá.
El Partido Pirata nació como una ONG llamada Oficina Pirata, la cual defendía la privacidad en línea y buscaba reformar las leyes de los derechos de autor. Luego de la crisis financiera por la que pasó Islandia en 2008, se convirtió en la opción para los inconformes con el sistema político y financiero.
Esta organización defiende el derecho a la libertad de expresión, la democracia directa, …

Top noticias del 6 de Julio de 2016