Esto es una mejor noticia de lo que parece. La próxima build de Windows 10 que Microsoft envía a los miembros del programa Insider, además de contener muchas mejoras, terminará con una práctica que comenzó en Windows 2000: el agrupamiento de los servicios del sistema.
Hace 16 años, los requerimientos mínimos para ejecutar la última versión de Windows eran apenas 256 MB de RAM. Como la cantidad de servicios pre-instalados seguía aumentando, la empresa decidió agruparlos en un proceso llamado "Service Host" para así conservar memoria. Si alguna vez haz abierto el Administrador de Tareas en tu equipo, debes haber notado ese que siempre se repite en la lista de procesos como Svchost.exe.
Microsoft ha descrito en una entrada en el blog de Windows cómo ahora los Service hosts serán divididos en procesos separados en PCs con 3.5 GB de RAM o más. Si tu ordenador tiene esta cantidad de memoria verás un aumento en el número de procesos en el Administrador de Tareas.
Si sobra RAM, hay que aprovecharla
La motivación detrás de esto es simple: la cantidad de memoria de la que disponen las máquinas modernas es sumamente mayor que la de aquella época en la que se introdujo la función por primera vez. Y, la empresa afirma que separando los servicios se obtendrán varias ventajas significativas en el rendimiento:
Cuando un servicio en un grupo falla, todos los servicios en ese grupo fallan. Los Service hosts pueden contener muchos servicios. Separarlos aumenta la …