Google y Lenovo preparan algo grande, será el próximo jueves 9 de junio cuando por fin conoceremos de manera oficial el resultado de dos años de experimentos del Project Tango, el proyecto del gran buscador que pretende llevar la realidad aumentada a los móviles.
A pesar de que a lo largo de este tiempo se han dado a conocer algunos detalles, la realidad es que poco se conoce sobre los alcances que este desarrollo conjunto de hardware y software podrá lograr, así que hemos hecho una recopilación de todo lo que sabemos hasta ahora del tema para entender un poco más antes de la fecha prometida.
Móviles capaces de capturar entornos tridimensionales
La premisa principal del Project Tango que debemos tener muy clara para entender su funcionamiento es la de un móvil con los sensores y cámaras necesarias para capturar entornos en tercera dimensión. Con esta información, después sería muy fácil realizar recreaciones de estos entornos con múltiples aplicaciones.
Un poco más resumido: la finalidad del Project Tango es lograr que un móvil interprete los conceptos de espacio y movimiento tal y como lo hace un humano.
El primer dispositivo de pruebas fue un smartphone con pantalla de 5 pulgadas que se ayudaba de una cámara de 4 megapixeles, un sensor de profundidad y una cámara de rastreo de movimiento para lograr el mapeo tridimensional, pero pronto fue relevado por una poderosa tablet potenciada por un chipset Nvidia Tegra K1, 4 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento …