Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 07/05/2018 14:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Programmed inequality, o como el Reino Unido perdió su liderazgo en la historia en la informática al despreciar el trabajo de las mujeres

Se suele decir que la historia la escriben los vencedores y probablemente por eso casi nadie sabe que el Reino Unido fue una gran potencia en los primeros años de la historia de la informática, justo después de la segunda guerra mundial. De hecho los dos primeros ordenadores capaces de ejecutar un programa almacenado en su memoria, el EDSAC y el Manchester Mark 1, fueron británicos. Igual que lo fueron los dos primeros ordenadores comerciales, el Ferranti Mark 1 y el LEO I.

El gobierno del país, que aún sufría el racionamiento implantado durante la guerra, vio en el procesamiento automatizado de la información, una gran oportunidad de modernizar la sociedad y el país. Pero según cuenta Marie L. Hicks en Programmed Inequality: How Britain Discarded Women Technologists and Lost Its Edge in Computing un excesivo intervencionismo por su parte y una sociedad extremadamente clasista y machista dieron al traste con esta ventaja, haciendo que el Reino Unido perdiera su relevancia en la historia de la informática.

Durante la guerra los servicios secretos británicos habían desarrollado el Colossus, el primer ordenador electrónico del mundo. Era un ordenador con un objetivo muy limitado, el de descodificar los mensajes cifrados con máquinas Lorenz que intercambiaba el alto mando alemán, pero fue el primer ordenador electrónico programable del mundo. Para hacer esto sometía los textos cifrados a ciertas operaciones matemáticas. Y aunque la especificación original no lo decía Tommy Flowers, su diseñador, pensó que sería bueno que esas operaciones fueran fácilmente modificables por …

Top noticias del 7 de Mayo de 2018