Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 28/12/2016 16:14

Escrito por: Victoria Pérez

Procrastinación 101: todo lo que hay detrás del acto de posponer las cosas


Mañana: esa tierra mística donde se esconden el 99% de la productividad, la motivación y los logros humanos.
La dilación voluntaria no deseada ha estado presente desde el comienzo de la civilización. No es una idea moderna, aunque lo parezca por los ríos de tinta que se han escrito en Internet al respecto. Figuras históricas como Leonardo Da Vinci, Pablo Picasso, Benjamin Franklin, Eleanor Roosevelt y muchos otros, han dejado para la posteridad quejas por escrito sobre los estragos que hacía en su trabajo la tentación de dejar las cosas para mañana. Una de mis citas favoritas sobre el tema es de Abraham Lincoln:
"No puedes escapar de la responsabilidad de mañana evadiéndola hoy”.
Lo más gracioso de el acto de procrastinar es que todos sabemos que es perjudicial y además, no nos gusta hacerlo. De hecho, se siente culpa y no se disfruta el propio tiempo que se obtiene posponiendo las cosas. Ni siquiera cuando se posterga para hacer cosas como leer sobre cómo no procrastinar, una paradoja realmente muy común. Aquí la culpa actúa como mecanismo de control, indicando que lo "inevitable" podría haber sido evitado.
Los entornos de investigación se han interesado, especialmente en la última década, en averiguar qué hay detrás de la “ciencia” de la procrastinación, por qué y cuándo ocurre y las consecuencias que trae consigo dicha acción.
Primero, se ha descubierto que las personas que posponen las cosas tienen niveles más altos de estrés y menor bienestar causados por la culpa.
Timothy A. Pychyl, profesor asociado de Psicología en …

Top noticias del 28 de Diciembre de 2016