Esta no es la realidad virtual que queremos.
La realidad virtual es una de las principales tendencias de esta edición del Mobile World Congress 2016. Las principales empresas del sector ya se han adentrado en este nuevo segmento durante la feria, incluida LG, quien ha tenido su primera incursión en la realidad virtual con las gafas LG 360 VR.
Sobre el papel, la apuesta de LG es realmente sólida: ligeras, plegables, una densidad de píxeles alta (638 ppp), sensores de movimiento e independencia (relativa) de un smartphone. Unos cimientos mejores, incluso, que la solución de Samsung (Samsung Gear VR).
Por desgracia, la ejecución final y la experiencia del producto no resulta tan positiva como sus características técnicas auguraban en un primer momento. Casi todo es mejorable en las LG 360 VR, desde la construcción del producto hasta la implementación de conceptos.
Los detalles y la ejecución del concepto inicial lo arruinan por completo
Para empezar: la construcción del hardware. LG ha decidido utilizar plástico, lo que ha permitido adelgazar notablemente el conjunto, una propiedad muy valorada en este segmento de productos. No obstante, el uso que han hecho de este material resulta decepcionante. Las bisagras de las “patillas” se sienten muy frágiles; el chasis cede en exceso cuando se ejerce presión sobre él; y la ligera capa de plástico que recubre los bordes se desprende fácilmente del conjunto, dejando al descubierto el interior de las gafas. La sensación es más próxima a unas gafas baratas que a un producto con perspectiva futurista.Otro de los …