La principal novedad del Huawei P9 es su doble cámara trasera. ¿Merece la pena? Mientras trabajamos en nuestro análisis completo, aquí van nuestras primeras impresiones.
Llevamos dos días probando el nuevo e impresionante Huawei P9, el nuevo smartphone líder de Huawei. El Huawei P9 Plus tendrá que esperar. Cuando lo probemos durante más tiempo y publicaremos un análisis completo del Huawei P9 para expandir nuestros comentarios, pero nuestras primeras impresiones son mixtas.
Empecemos por el funcionamiento interno, el terminal francamente vuela. Como es de esperar de cualquier tope de gama con Android desde hace años. Un mejorado Kirin 955 —dejando atrás el 930 y 950 del P8 y Mate 8 respectivamente— y con 3 GB de memoria RAM. A pesar de que Huawei no hizo ninguna mención al software durante toda la presentación, el terminal lleva EMUI 4.0. El mismo software que podemos encontrar en el Huawei Mate 8, con sus ventajas y sus inconvenientes, pero al menos está basado en Android M. Algo que no muchos fabricantes pueden decir incluso hoy en día, para lamento de sus usuarios. Nada destacable en este aspecto.
A nivel extra del hardware nos encontramos con una pantalla de 5,2 pulgadas con resolución 1080p, 32 GB de almacenamiento como única opción a elegir. Viene con tarjeta microSD o capacidad para doble tarjeta SIM y está disponible en 8 acabados distintos, tanto metálicos como cerámicos. Nuestra unidad es una Mystic Silver, rimbombante nombre para un teléfono blanco y plateado.
Pero vamos a hablar de lo más interesante, y en …