Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 12/04/2016 17:29

Escrito por: Marianne Díaz Hernández

Privacy International: los papeles de Panamá no son una violación a la privacidad


Mossack Fonseca alega que los papeles de Panamá atentan contra su privacidad y la de sus clientes, pero Privacy International difiere.
Tras las revelaciones de los papeles de Panamá (millones de documentos de la firma jurídica panameña Mossack Fonseca que fueron analizados por más de cien medios de comunicación en todo el mundo, revelando un entramado de líderes políticos y celebridades que usan paraísos fiscales para resguardar su dinero), Ramón Fonseca, cofundador de la firma, dio declaraciones según las cuales la filtración es "un ataque a la privacidad" de la firma y de sus clientes. Sin embargo, Privacy International, organización internacional dedicada a la defensa del derecho a la privacidad, difiere de dicho criterio, señalando:

Este escándalo, sin embargo, no es sobre privacidad. En todo caso, es sobre la necesidad de transparencia en torno al modo en que los poderosos ostentan su poder. Necesitamos transparencia -y buena, sólida investigación- para comprender dónde y cómo es erosionado nuestro derecho a la privacidad

En su comunicado, Privacy International desarrolla la noción de que la privacidad y la transparencia no son conceptos excluyentes, sino, por el contrario, interdependientes: preservar la privacidad de los ciudadanos requiere de un grado mínimo de transparencia en el ejercicio de la función pública, en el cumplimiento de las tareas gubernamentales e institucionales:

La privacidad y la transparencia no son opuestos. Son dos caras de la misma moneda. Como defensores de la privacidad, usamos las capacidades de transparencia para investigar sobre vigilancia. Entre tanto, la privacidad como derecho requiere transparencia …

Top noticias del 12 de Abril de 2016