El Pentágono ha anunciado su intención de incorporar inteligencia artificial para mejorar las capacidades de sus sistemas de armas nucleares. Aunque aseguran que la decisión final siempre recaerá en manos humanas, esta iniciativa ha generado preocupación debido a los riesgos asociados con la integración de la IA en armamento tan sensible.Según podemos leer en TechSpot, el general Anthony J. Cotton, líder del Comando Estratégico de Estados Unidos, afirmó que están explorando todas las tecnologías posibles para modernizar sus capacidades de mando y control nuclear. La incorporación de la IA busca agilizar la toma de decisiones en un entorno cada vez más complejo y desafiante.La IA en el armamento nuclear: avances y temoresEn los últimos años, se han desarrollado diversos sistemas militares controlados por IA, incluyendo aviones de combate, drones y armamento automatizado. Sin embargo, la posibilidad de que la IA forme parte de sistemas de armas nucleares ha generado inquietud, especialmente por los errores que aún pueden cometer estas tecnologías.El general Cotton intentó calmar estas preocupaciones durante la Conferencia del Sistema de Información de Inteligencia del Departamento de Defensa 2024. Aseguró que, aunque la IA mejorará las capacidades de decisión en el mando y control nuclear, "nunca debemos permitir que la inteligencia artificial tome esas decisiones por nosotros". Destacó la importancia de mantener siempre a un humano en el proceso de decisión para maximizar la adopción segura de estas capacidades.Este anuncio se produce en un contexto internacional donde otras potencias también están explorando la integración de la IA en sus …