El zika puede matar a células madre neuronales en ratones adultos, según un estudio.
Sus resultados abren la posibilidad de que el virus afecte también a humanos provocando pérdida de memoria a largo plazo y depresión.La incertidumbre sobre el zika, que ha alimentado múltiples teorías conspiranoicas acerca de su origen, sigue más presente que nunca. El virus, que según el último informe de la Organización Mundial de la Salud ha afectado a 65 países desde 2007, podría tener consecuencias muy negativas en los seres humanos.
El virus del zika puede atacar el cerebro de animales adultos, algo que debe confirmarse todavía en estudios en seres humanos
Más allá de los casos de microcefalia y los problemas neurológicos detectados en recién nacidos cuyas madres habían sido infectadas, la enfermedad podría tener un impacto desconocido hasta ahora sobre personas adultas. Así lo sugiere un nuevo estudio publicado en la revista Cell Stem Cell, que muestra cómo el zika afecta a células madre neuronales de animales adultos, lo que abre la posibilidad de que el virus también perjudique al cerebro de personas adultas.
Las conclusiones de este trabajo realizado en ratones son todavía preliminares. Pero el desconocimiento sobre esta infección y la falta de tratamientos y vacunas para prevenir el zika han avivado la incertidumbre que pesa sobre la comunidad científica internacional. Antes de que el virus se propagase de forma epidémica, especialmente en Brasil y Colombia, los investigadores explicaban que los síntomas del zika eran leves y que, en la mayoría de los …