Aunque el aterrizador Schiaparelli no lo consiguió el orbitador de la misión ExoMars 2016 de la Agencia Espacial Europea no tuvo mayor problema en colocarse en órbita alrededor de Marte el pasado 19 de octubre de 2016.
Desde entonces los responsables de la misión están poniendo en marcha y calibrando los instrumentos de a bordo, preparando la nave para comenzar con la recogida de datos, aunque su misión no comenzará hasta diciembre de 2017 cuando su órbita haya sido convenientemente ajustada.
El objetivo de la Trace Gas Orbiter es estudiar la presencia de ciertos gases en la atmósfera marciana, en especial la del metano, que en la Tierra al menos tiene sólo dos posibles orígenes: volcánico y biológico; también servirá como relé de comunicaciones para el rover que la agencia tiene previsto enviar en 2020.
Impresión artística de la TGO en órbita alrededor de Marte – ESA
Pero también lleva a bordo la cámara CaSSIS, de Colour and Stereo Surface Imaging System, Sistema de Imágenes en Estéreo y en Color de la Superficie, cuyas primeras imágenes muestra este vídeo.
Empieza con unas imágenes tomadas desde 5300 kilómetros de altitud con una resolución de 60 metros por pixel en las que se puede ver como CaSSIS adquiere imágenes a través de cuatro filtros: pancromático, rojo, infrarrojo cercano y azul. Combinando estos se obtienen imágenes en color, aunque como aún están aprendiendo a procesar las imágenes habrá que esperar un poco para que publiquen alguna en color; de hecho en las …