[…] son una puntada brillante en el rico tapiz de la vida. Nuestra civilización sería extremadamente aburrida y estéril si no tuviéramos el tesoro de las personas con Asperger.
– Tony AttwoodPretending to be Normal: Living with Asperger's Syndrome. Liane Holliday Willey. Jessica Kingsley Publishers Ltd, 1999.
Liane Holliday Willey descubrió que tenía el síndrome de Asperger a los 35 años cuando se lo diagnosticaron a una de sus hijas a los siete años, lo que hizo que de repente comprendiera muchas cosas acerca de ella misma.
El que prefiriera la compañía de sus amigos imaginarios Penny y Johna. El que le costara horrores comprender que su amiga (real) Maureen pudiera tener otros amigos. Su dificultad para entender los dobles sentidos y los chistes. Su falta de tacto. Su desastroso –o más bien inexistente– sentido de la orientación. Lo extremadamente incómodo que le resulta el contacto físico. Cómo un olor o sonido especialmente fuertes pueden bloquearla…
Como ella misma dice, el paraguas del autismo es vasto, y bajo él caben muchas habilidades y limitaciones; es un diagnóstico fluido que no tiene límites claros del que los científicos ignoran la causa, que los educadores no tienen muy claro cómo enfrentar, y en el que los psicólogos tampoco tienen muy claro cuales son los límites para hablar de un tipo de autismo u otro.
Así que su intención al escribir este libro fue contar como ella, que toda la vida se supo diferente, lidió con las limitaciones que le impone ser …