El uso de inteligencia artificial para presentar noticias no es nuevo. Sin ir más lejos, en México, algunos medios de comunicación la han implementado en su programación. En Venezuela también se ha comenzado a utilizar, pero como una forma de proteger a los periodistas locales de la represión que existe en el país.
Gracias a los avatares con inteligencia artificial, indica The Guardian, los reporteros evitan ser arrestados por informar noticias que el gobierno de Nicolás Maduro considera inadecuadas para su difusión.
Estos presentadores digitales, que emplean inteligencia artificial, transmiten diariamente las noticias sobre los hechos de represión que han ocurrido luego de las elecciones presidenciales, dirigidos contra opositores, activistas y los propios medios de comunicación, sin poner en riesgo a los periodistas.
De acuerdo con Carlos Eduardo Huertas, director de Connectas, plataforma de periodismo con sede en Colombia que coordina la iniciativa, la IA representa una forma de evitar la "persecución y represión" que se sufre en Venezuela.
Huertas destaca que estar frente a las cámaras "ya no es tan sensato", y que gracias a los periodistas virtuales, es posible ocultar las verdaderas identidades de los trabajadores, lo que permite mantener el flujo de noticias.
La IA para seguir con las noticias
Hasta ahora, según el medio, hay 20 medios de comunicación y verificación de datos venezolanos involucrados en el proyecto, además de aproximadamente 100 periodistas, quienes comparten contenidos para alimentar los noticieros diarios, conducidos por los avatares con IA de …