Hace unos días que fue presentado el informe Sociedad Digital en España 2019 elaborado por la Fundación Telefónica. Es el informe antes conocido como La sociedad de la información en España que viene editándose desde 2012, así que ya tenemos unos cuantos años para poder ir comparando.
El informe de 2019, de 463 páginas, está dividido en cinco grandes apartados:
Los cimientos de la transición digital
Vientos de disrupción
La vida en un país digital
El factor humano en la transformación y
La Sociedad Digital en las comunidades autónomasLos aspectos positivos que destacan en el resumen son que tres de cada cuatro casas ya tiene disponible una conexión por fibra a Internet y que cada vez se consume más contenido de pago. Por el contrario, en los negativos destaca que dos de cada tres empresas está quedándose atrás en la digitalización y cada vez preocupan más cosas como el cibercrimen, las noticias falsas y las ciberamenazas.
Habla también de las brechas de género y edad en el uso y disfrute de esta sociedad digital, brechas que afortunadamente cada vez se reducen más, la primera hasta casi haber desaparecido; y de otra brecha con la que no nos va tan bien, la de la cobertura ámbito rural.
Me parece muy interesante que hace énfasis en la necesidad de la formación en competencias digitales de las personas que viven en esta llamada sociedad digital, y de la importancia de su formación en valores tanto o más que en tecnología. En concreto, en lo que se …