Tus cuentas activas dejan un rastro de información personal
En la tercera temporada de la serie Fargo, que recomiendo encarecidamente, hay un personaje al que se le da muy bien encontrar información sobre los demás. Curiosamente, al buscar el nombre de otro personaje en Google, no encuentra nada.
Esa escena me pareció fantástica. Buscarse en internet tiene nombre, egosurfing, y todos lo hemos hecho alguna vez con mayor o menor suerte. En ocasiones, resulta divertido ver quién tiene nuestro mismo nombre y apellidos y a qué se dedican. ¿Cuántos de nosotros puede decir que se ha buscado en Google y no ha encontrado nada?Con el tiempo vamos dejando un rastro de perfiles en redes sociales y servicios de todo tipo
No siempre es divertido encontrar en internet información sobre nosotros. Nuestra presencia online se forma con dos tipos de datos: los que proporcionamos nosotros y los que proporcionan otros.
En el primer caso, con el tiempo, vamos dejando un rastro de perfiles en redes sociales y servicios de todo tipo. Juntando esos rastros podemos confeccionar un puzle y quién sabe qué uso se le puede dar: desde descubrir nuestras contraseñas hasta robarnos información sensible o suplantar nuestra identidad.Como dije en un artículo anterior sobre Google, con algo tan sencillo como navegar por la web o usar dos o tres servicios de Google ya estás creando un “expediente virtual” que puede servir para mostrarte publicidad personalizada o que puede ayudar a una empresa de marketing a conocer tus gustos y manera de …